Tensión En El cuello Y Hombros: Cómo Quitarla, Consejos y Ejercicios.

Las áreas donde es probable que experimente dolor, incomodidad y tensión relacionada con el estrés son el cuello y los hombros. Con el tiempo, esto puede provocar dolor crónico y otros problemas de salud.

Cómo se acumula la tensión en el cuello y los hombros

Afortunadamente, la tensión en los músculos del cuello y los hombros se puede aliviar fácilmente con un poco de estiramiento, yoga, ejercicios y técnicas de relajación, pero también con otros métodos de manejo del estrés. Cuando experimenta un evento estresante, sus músculos se contraen y, a veces, intensamente.

Esta es una reacción automática o refleja. Se le conoce como la respuesta al estrés, especialmente conocida popularmente como la “respuesta de lucha o huida”. Es la forma en que su cuerpo se enfrenta a una amenaza física percibida, que debe combatir o evitar.

Junto con la tensión muscular, también puede notar otros síntomas físicos cuando está estresado o ansioso, como:

  • Ritmo cardíaco rápido.
  • Respiración rápida y superficial.
  • Piel fría.
  • Transpiración.

Aunque la respuesta de su cuerpo al estrés está diseñada para ayudarlo a lidiar con las amenazas físicas, su cuerpo responde de la misma manera, incluso cuando la amenaza no es natural. Sus músculos pueden contraerse abruptamente cuando está atascado en movimiento o cuando está bajo presión en el trabajo.

¿Es solo la postura incorrecta?

En estudio reciente de la Universidad de Texas A&M, los investigadores descubrieron que, si bien una postura incorrecta puede afectar el cuello y la cabeza como factor principal, el índice de masa corporal, la edad y la hora del día también afectan la capacidad del cuello para realizar movimientos continuos o repetitivos.

«Nuestro estudio ha mostrado una combinación de factores laborales y personales que afectan fuertemente la fuerza y ​​la resistencia del cuello con el tiempo. «Lo que es más importante, una vez que se han identificado estos factores, se pueden modificar para que el cuello esté en mejores condiciones y el dolor se reduzca significativamente o incluso se evite».

Los hallazgos del estudio se publicaron en la revista Human Factors, una publicación emblemática en el campo de los factores humanos y la ergonomía.

¿Cuándo vuelven a la normalidad?

De hecho, según Asociación Americana de Psicología (APA), los músculos y otros órganos de su cuerpo se relajan y vuelven a la normalidad solo cuando siente que la amenaza ha pasado.

Si el estrés persiste, lo que significa que la situación estresante no parece tener un final claro, su cuerpo puede permanecer en alerta máxima para hacer frente a la amenaza. Como resultado, sus músculos pueden permanecer tensos y tensos por mucho más tiempo del necesario.

La tensión continua en áreas del cuerpo, como el cuello y los hombros, según la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), puede provocar problemas más graves, como dolor de espalda, dolores corporales, migrañas o incluso dolores de cabeza por tensión.

¿Cómo liberas la tensión?

Algunos ejercicios útiles que los expertos recomiendan para liberar la tensión incluyen:

Extensión de cuello

Estirar el cuello incluye un estiramiento profundo que reduce la tensión en el cuello y ayuda a mejorar su rango de movimiento:

  • Ponte de pie con la mano izquierda a un lado.
  • Coloque su mano derecha sobre su cabeza con los dedos hacia la izquierda.
  • Tire suavemente de la cabeza hacia el lado derecho hasta que sienta un estiramiento en el lado izquierdo del cuello.
  • Sostenga de 20 a 30 segundos y regrese al centro. Repita en el lado izquierdo.
  • Haz de 2 a 3 repeticiones en cada lado.

Extensión del hombro

Este ejercicio incluye un estiramiento que ayuda a liberar la tensión en la espalda, el cuello y los hombros:

  • Siéntese en una mesa de café, con las palmas de las manos y las rodillas apoyadas en el suelo, las muñecas debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
  • Deslice su mano derecha, con la palma hacia arriba, sobre el piso hacia el lado izquierdo de su cuerpo. Tu cuerpo girará con el movimiento y tu hombro derecho tocará el suelo mientras miras hacia la izquierda.
  • Usa tu mano izquierda para soportar tu peso.
  • Mantenga esta posición durante 20 a 30 segundos y regrese a la posición inicial.
  • Mantenga esta posición durante 20 a 30 segundos y regrese a la posición inicial.
  • Haz de 2 a 3 repeticiones en cada lado.

Deja un comentario